Observatorio de la Corrupcion

En los últimos años, España se ha visto sacudida por escándalos en la adjudicación de contratos de agua y saneamiento. En la Región de Murcia, el Tribunal Superior de Justicia investiga a la empresa Hydrogea, filial del grupo Agbar, por presuntas prácticas de manipulación y coacción en los procesos de contratación.

A continuación, reproducimos un resumen del informe y sus principales hallazgos.


Escándalos en la adjudicación del agua

Desde hace varios años, España se levantaba, casi a diario, con grandes escándalos referentes a adjudicaciones de contratos de aguas y saneamiento. La competencia para licitar estos contratos la tienen los propios municipios españoles.

En uno de estos contratos, el de las Aguas de San Javier (Murcia), la justicia inició una investigación que destapó las prácticas de una verdadera mafia empresarial.


Fake news contra funcionarios

Las investigaciones pusieron al descubierto que cada licitación del agua que se producía venía precedida de una amplia investigación personal a los funcionarios que componían la Mesa de Contratación.

Una vez conocidas sus vidas privadas, se iniciaba un auténtico bombardeo de fake news sobre ellos, fabricadas por parte interesada y publicadas en seudoperiódicos digitales creados para la ocasión.

Tras una extensa investigación, se puso de relieve que los autores de las “noticias” eran personas inexistentes, bajo cuyo nombre ficticio se escondían los verdaderos responsables: directivos de Hydrogea, perteneciente al grupo Agbar.


Coacciones y presiones

Todas las noticias se dedicaban a calumniar e injuriar a funcionarios y políticos, con el fin de coaccionar y doblegar su voluntad, obligándolos a favorecer las ofertas de Hydrogea o a abandonar la Mesa de Contratación para ser sustituidos por personas afines.

El caso llegó a judicializarse. En el Tribunal Superior de Justicia de Murcia consta un informe pericial que señala:

  • Que más de 275 publicaciones partieron de medios digitales creados para la ocasión.
  • Que dichas publicaciones fueron dirigidas por personas vinculadas a Hydrogea y al grupo Agbar.
  • Que la coordinación de esta campaña nació desde el propio departamento de comunicación de la empresa.

Denuncias recientes en Águilas

Pese a la investigación, la empresa habría continuado con sus prácticas en otros municipios.

Recientemente, Hydrogea y dos de sus dirigentes han sido denunciados por presuntos delitos de coacciones, alteración del precio de contratos y calumnias a autoridades públicas, en relación con el contrato del agua de Águilas (Murcia).

El asunto sigue en curso judicial y promete aportar más pruebas y testimonios en próximas entregas.


Conclusión

La gestión del agua es un servicio esencial que afecta directamente a los ciudadanos. Por ello, cualquier sospecha sobre manipulación o falta de transparencia en las adjudicaciones merece ser conocida y analizada.

👉 Este blog seguirá publicando actualizaciones y documentos relacionados con la investigación del TSJ de Murcia y la gestión del agua en la Región.

📄 Descargar informe original en PDF

📢 Puedes unirte al canal o enviar tu denuncia anónima con total seguridad desde aquí: